Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTejada Estrada, Gina Corales_PE
dc.contributor.authorMelgar Palacios, Yassin Octavioes_PE
dc.date.accessioned2025-04-25T22:30:20Z
dc.date.available2025-04-25T22:30:20Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10499
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos con respecto a la calidad de infraestructura urbana vial, con mayor énfasis en el caso de San José de Moro. Método: la labor realizada fue de nivel correlacional, respetando un enfoque cuantitativo, la población y la muestra fueron 80 profesionales especializados en gerencia de proyectos de ingeniería, el muestreo fue censal. Resultados: El 61% de personas se encuentran "totalmente en desacuerdo" con las afirmaciones sobre la gestión de proyectos, reflejando una percepción negativa sobre la planificación, el monitoreo de costos y la satisfacción del usuario. En contraste, el 48% de los participantes percibe positivamente la calidad de la infraestructura vial. Los resultados indican que la evaluación con respecto a las actividades para gestionar los proyectos impacta de manera significativa en los niveles de calidad concerniente a la infraestructura urbana vial, lo que se respalda por un p-valor menor a 0.05. Esto sugiere que mejorar la gestión de proyectos puede resultar en una calidad superior de las obras ejecutadas en San José de Moro, con un modelo que explica el 79.2% de la variabilidad en la calidad. Conclusiones: al evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos en la infraestructura vial urbana en San José de Moro muestra que una gestión efectiva mejora la calidad de las obras y contribuye al crecimiento sostenible de la población, promoviendo acceso a servicios esenciales, beneficiando a los habitantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.subjectGestión de proyectoses_PE
dc.subjectInfraestructura vial urbanaes_PE
dc.titleEvaluación de la gestión de proyectos y el impacto en la calidad de infraestructura vial urbana: caso del centro poblado San José de Moroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia de Proyectos de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia de Proyectos de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00es_PE
renati.author.dni42285731
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0023-5147es_PE
renati.advisor.dni10079480
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline419517es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorDiaz García, Martin Fernandoes_PE
renati.jurorBances Sucuple, José Hildebrandoes_PE
renati.jurorVillantoy Peralta, Juan Ademires_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess