Evaluación de la gestión de proyectos y el impacto en la calidad de infraestructura vial urbana: caso del centro poblado San José de Moro
Fecha
2025Autor
Melgar Palacios, Yassin Octavio
Asesor(es)
Tejada Estrada, Gina CoralMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos con respecto a la calidad de infraestructura urbana vial, con mayor énfasis en el caso de San José de Moro. Método: la labor realizada fue de nivel correlacional, respetando un enfoque cuantitativo, la población y la muestra fueron 80 profesionales especializados en gerencia de proyectos de ingeniería, el muestreo fue censal. Resultados: El 61% de personas se encuentran "totalmente en desacuerdo" con las afirmaciones sobre la gestión de proyectos, reflejando una percepción negativa sobre la planificación, el monitoreo de costos y la satisfacción del usuario. En contraste, el 48% de los participantes percibe positivamente la calidad de la infraestructura vial. Los resultados indican que la evaluación con respecto a las actividades para gestionar los proyectos impacta de manera significativa en los niveles de calidad concerniente a la infraestructura urbana vial, lo que se respalda por un p-valor menor a 0.05. Esto sugiere que mejorar la gestión de proyectos puede resultar en una calidad superior de las obras ejecutadas en San José de Moro, con un modelo que explica el 79.2% de la variabilidad en la calidad. Conclusiones: al evaluar la forma en la cual impacta la gestión de proyectos en la infraestructura vial urbana en San José de Moro muestra que una gestión efectiva mejora la calidad de las obras y contribuye al crecimiento sostenible de la población, promoviendo acceso a servicios esenciales, beneficiando a los habitantes.