Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Gonzales, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorLoli Bellido, Rocío Fortunataes_PE
dc.date.accessioned2025-03-26T14:25:31Z
dc.date.available2025-03-26T14:25:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10379
dc.description.abstractLa tesis que realicé tuvo como objetivo describir la afectación psicológica en personas LGTB+ víctimas de violencia intrafamiliar de una comunidad en Lima Metropolitana. Participaron cinco adultos/as tempranos/as de distintas comunidades barriales. El método fue de enfoque cualitativo, desarrollando el diseño de estudio de casos, de tipo no experimental con una modalidad transversal. Utilicé como instrumentos los cuestionarios semiestructurados, con validación cualitativa, como guías a profundidad para las entrevistas. En el resultado obtuve testimonios de haber pasado violencia en sus hogares en especial venido de su papá y/o mamá, caracterizado por daño emocional, ataques verbales, daño físico, acoso sexual, agresión sexual y control financiero. Sobre la afectación psicológica solo en algunos de los casos se encontró negación, cambio de creencias, ideación suicida, emociones negativas, baja autoestima, dependencia emocional, aislamiento, consumo de sustancias, conducta autolesiva y deterioro familiar. Logrando llegar a la conclusión que, la violencia intrafamiliar en algunos de los casos se caracteriza por ser de tipo físico y sexual hasta antes de revelarse la identidad/orientación sobre la disidencia sexual, luego de la afronta de los familiares, se caracteriza por ser de tipo físico, sexual y además en todos los casos se caracterizó la violencia de tipo psicológica. La afectación psicológica se describe con un agobio mental latente junto a una transformación continua de perspectiva cognitiva, afectiva y conductual de vida sobreviviente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectAfectación psicológicaes_PE
dc.subjectViolencia intrafamiliares_PE
dc.subjectComunidades barrialeses_PE
dc.subjectDisidencia sexuales_PE
dc.titleAfectación psicológica y violencia intrafamiliar a personas LGTB+ de una comunidad en Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicología con mención en Psicología Sociales_PE
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni74810777
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2454-3790es_PE
renati.advisor.dni25675412
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorFigueroa Gonzales, Julioes_PE
renati.jurorArdiles Bellido, Edilbertoes_PE
renati.jurorTalledo Sánchez, Karim E.es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess