Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Chávez, Maxes_PE
dc.contributor.authorCampuzano Suyo, Alvenis Orestes Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T22:52:36Z
dc.date.available2025-03-13T22:52:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10307
dc.description.abstractObjetivo: Identificar factores predictivos asociados al tiempo necesario para completar el tratamiento de la fase de inducción en pacientes con meningitis criptocócica que tengan VIH en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (2019–2024). Metodología: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva de 26 pacientes. Se evaluaron características sociodemográficas, clínicas, citoquímicas del LCR, micológicas, factores de riesgo, efectos adversos y parámetros hematológicos como posibles predictores. Se realizaron análisis de supervivencia mediante curvas de Kaplan-Meier y modelos de regresión de Cox. Resultados: El modelo de regresión de Cox mostró que un nivel alto de CD4 (HR = 44.3, IC 95% [5.2, 374.8], p = 0.01) y la presencia de convulsiones (HR = 6.95, IC 95% [1.5, 31.8], p = 0.04) se asociaron con una transición más rápida a la fase de consolidación. En contraste, un estado de conciencia alterado al ingreso (HR = 0.65, IC 95% [0.4, 0.9], p = 0.01) se asoció con un tiempo más prolongado en la fase de inducción. Conclusiones: Un recuento alto de CD4 se relacionó con un menor tiempo de tratamiento en la fase de inducción, mientras que un estado de conciencia alterado se asoció con una progresión más lenta. La relación entre convulsiones y un tiempo de inducción más corto requiere mayor investigación para descartar posibles sesgos debido a la poca cantidad de casos encontrados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectInfecciones por VIHes_PE
dc.subjectInfecciones oportunistas relacionadas con el sidaes_PE
dc.subjectMeningitis criptocócicaes_PE
dc.subjectTiempo de tratamientoes_PE
dc.subjectModelos de predicción de supervivenciaes_PE
dc.titleFactores predictivos asociados al tiempo para completar la fase de inducción en pacientes en tratamiento por criptococosis meníngea que tengan VIH en un hospital del Seguro Social del Perú (2019-2024)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni74208474
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6745-3843es_PE
renati.advisor.dni08603516
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorGallardo Vallejo, Duber Odilones_PE
renati.jurorMedina Soriano, Carlos Germánes_PE
renati.jurorBarreto Stein, Juan Franciscoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess