Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAliaga Chavez, Maxes_PE
dc.contributor.authorCordova Maldonado, Fholy Juliethes_PE
dc.date.accessioned2025-03-11T21:06:00Z
dc.date.available2025-03-11T21:06:00Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10270
dc.description.abstractObjetivo: La indagación tuvo como fin precisar los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales desde junio del 2023 hasta junio del 2024. Método: El enfoque metodológico se sustentó en una perspectiva cuantitativa, de carácter fundamental, con un alcance descriptivo, diseño no experimental y un estudio de casos y controles. La población estudiada estuvo compuesta por 142 mujeres gestantes en edad reproductiva del servicio de ginecología del HNSB, diagnosticadas con preeclampsia (71 casos y 71 controles). Para la recopilación de datos, se empleó un formulario de recolección destinado a obtener información detallada de las historias clínicas. Resultados: El escrutinio mostró que la obesidad pregestacional (OR = 9.950, IC 95%: 4.010 – 24.684, p = 0.000), la diabetes pregestacional (OR = 3.22, IC 95%: 1.25 – 8.329, p = 0.015) y los años mayores a 25 años (OR = 2.978, IC 95%: 1.476 – 6.010, p = 0.002) son elementos de amenaza para la preeclampsia. La multiparidad también mostró un aumento en el riesgo (OR = 3.916, IC 95%: 1.939 – 7.908, p = 0.001), al igual que la historia de preeclampsia previa (OR = 8.595, IC 95%: 3.808 – 23.984, p = 0.000). En cambio, factores como los antecedentes de hipertensión, embarazo múltiple y la cantidad de controles prenatales no mostraron asociaciones concluyentes. Conclusión: La obesidad, diabetes, edad avanzada, multiparidad y precedentes de preeclampsia son factores clave de amenaza.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales desde junio 2023 hasta junio 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni76531994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6745-3843es_PE
renati.advisor.dni08603516
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorRamírez Alvizuri, Edwardes_PE
renati.jurorParedes Santos, Mayner Rodmyes_PE
renati.jurorChavez Ascon, Carlos Manueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess