Maestría en Gestión Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 68
-
Acceso abierto
Conflictos ambientales por el uso de los recursos hídricos en la cuenca del Río Chillón-Perú
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del río Chillón en donde se encuentran asentados diferentes actores involucrados en el tema de los recursos hídricos, los mismos que tienen diferentes usos y ...
-
Acceso abierto
Consumo de agua dura en la población de las irrigaciones de la parte baja del Río Chili – Arequipa 2016
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El presente trabajo evalúa el consumo de agua dura en la población de la parte baja del río Chili, región de Arequipa en el año 2016. En el inicio del estudio se presentó la situación actual del río y se planteó los problemas ...
-
Acceso abierto
Contaminación sonora y el efecto en el deterioro auditivo de los pacientes del Policlínico Municipal de San Juan de Lurigancho – Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Al haber estudios de la carencia de indagación acerca de qué es lo que produce la contaminación sonora y que efectos producen a la salubridad, generado por el parque automotor y en particular por las motos taxis entre ...
-
Acceso abierto
Influencia del plan de acción de escuela ecológica en la conciencia ambiental de los estudiantes del instituto de formación bancaria IFB CERTUS - Lima
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019-02-28)La investigación “Influencia del Plan de acción de Escuela Ecológica en la conciencia ambiental de los estudiantes del instituto de formación bancaria IFB CERTUS – LIMA, es de tipo aplicado con diseño cuasi experimental. La ...
-
Acceso abierto
La fiscalización de residuos sólidos domésticos y su impacto en el Distrito de Santiago de Surco
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El OEFA, en el 2013-2014 informe, en el índice de cumplimiento de los municipios provinciales a nivel nacional y que se refiere al medio ambiente, en sólidos residuos de Provincial Municipal gestión-Lima 2014, sostiene que ...
-
Acceso abierto
Equipo de electrocoagulación con electrodos móviles para el tratamiento de aguas de pozo
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Identificación del contexto donde se realizó el estudio: Se observó previamente la situación de la población consumidora de aguas de pozo en los distritos de la provincia de Cañete y Lima Sur, tomando distintas muestras ...
-
Acceso abierto
Modelo de gestión ambiental y su relación con la optimizacion del manejo de residuos sólidos en la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)El objetivo principal de la presente investigación consiste en Las políticas públicas de Gestión Ambiental se relacionan significativamente con la optimización del Manejo de Residuos Sólidos, en el Distrito de San Juan de ...
-
Acceso abierto
Influencia de la consulta previa en la comunidad nativa kakinte como mecanismo de prevención de conflictos social y ambiental a la luz del convenio 169 de la organización internacional del trabajo
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)En la investigación, “Influencia de la Consulta Previa en la Comunidad Nativa Kakinte como Mecanismo de Prevención de Conflictos Social y Ambiental a la luz del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”, ...
-
Acceso abierto
Uso del sistema de información geográfica (SIG) para la vigilancia y monitoreo del aedes aegypti en el Distrito de Santa Anita – Lima Perú
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)El objetivo del presente estudio fue usar el sistema de información geográfica (SIG) para mejorar la vigilancia y monitoreo del Ae. aegypti en el distrito de Santa Anita, Lima Perú. La Vigilancia Entomológica se realizó ...
-
Acceso abierto
La inversión privada y la gestión en la conservación del medio ambiente en el Perú
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)La investigación titulada “LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA GESTIÓN EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PERÚ”, tiene como objetivo determinar la influencia de la inversión privada y la gestión en la conservación del ...
-
Acceso abierto
Impacto de una educación ambiental para mejorar conocimientos en manejo de residuos sólidos en personal de salud, Microred Ate-II, 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Objetivo: Determinar el impacto de una educación ambiental para mejorar el nivel de conocimientos del personal de salud de la Microred de Salud Ate-II en el manejo de los residuos sólidos el año 2017. Métodos: Estudio de ...
-
Acceso abierto
Influencia del plan de incentivos en la segregación y recolección selectiva de residuos sólidos en ciudades tipo A y B a nivel nacional
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)La presente investigación está orientada a determinar la influencia del plan de incentivos en el Programa de Segregación y Recolección selectiva de residuos sólidos en las municipalidades de Tipo A y Tipo B; así como la ...
-
Acceso abierto
Las 5 s y las condiciones ambientales de trabajo en una empresa privada, año 2017
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)En la presente investigación, se ha formulado la Hipótesis científica: Las 5 S se relacionan significativamente con las condiciones ambientales de trabajo en una empresa privada. El tipo de investigación es aplicada y de ...
-
Acceso abierto
Propuesta de una metodología para la evaluación de la efectividad del manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que permite medir el nivel establecimiento y gestión de las ANP administradas por el servicio nacional de áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP)
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)La presente investigación está orientada a proponer una metodología para evaluar la gestión eficaz de las Áreas Naturales Protegidas con categoría definitiva que conforman el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas ...
-
Acceso abierto
Evaluación del desempeño ambiental en empresas piscícolas de la Región Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2019)Se determinó los indicadores de desempeño ambiental teniendo en cuenta el instrumento de gestión ambiental ISO 14031, agrupando en indicadores de gestión (Implementación de políticas y programas, Conformidad, Desempeño ...
-
Acceso abierto
Evaluación de los factores físico – químicos del agua del Lago Chinchaycocha, Pasco – Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018-12-10)El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general determinar el nivel de comprobación físico – químico del Lago Chinchaycocha y su repercusión en el ecosistema socioeconómico de la población aledaña; para lo ...
-
Acceso abierto
Análisis de riesgos por inestabilidad de taludes en la subcuenca río canipaco, tramo Distrito de Colca Provincia de Huancayo Departamento de Junín
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La investigación se enmarca caracterizando el análisis de riesgos por inestabilidad de taludes y laderas cuyo alcance está orientado en la subcuenca río Canipaco, distrito de Colca, Provincia de Huancayo, Departamento de ...
-
Acceso abierto
Recuperación marina costera de la bahía callao en el marco del saneamiento de las aguas residuales
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)Este trabajo está dirigido a conocer el estado de recuperación del área marina costera de la bahía Callao, donde mediante un emisario submarino de 3,5 km de longitud, frente a la playa Taboada se dispone 14000 l/s, las ...
-
Acceso abierto
Influencia del programa educativo sobre contaminación por residuos sólidos en la conciencia ambiental de los alumnos de Instituciones Educativas de nivel primario de Mirones Bajo
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La presente investigación se desarrolló en Mirones bajo, Cercado de Lima donde se evidencia un inadecuado manejo de residuos sólidos que ha traído consigo contaminación ambiental e incidencia en la salud pública; lo cual ...
-
Acceso abierto
Elaboración de un plan de alerta ambiental preventiva en la calidad de aire (dióxido de azufre y plomo) en la Ciudad de la Oroya
(Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2018)La contaminación del aire es un problema global que compromete la calidad de vida en el planeta, entre ellas, las del hombre como un componente más del medio ambiente. Este problema tiene sus efectos negativos en la ...