Análisis de riesgos por inestabilidad de taludes en la subcuenca río canipaco, tramo Distrito de Colca Provincia de Huancayo Departamento de Junín
Resumen
La investigación se enmarca caracterizando el análisis de riesgos por inestabilidad de taludes y laderas cuyo alcance está orientado en la subcuenca río Canipaco, distrito de Colca, Provincia de Huancayo, Departamento de Junìn. Como objetivo de la investigación se plantea: Identificar zonas vulnerables para prevenir los daños materiales y agrícolas que ocasionan los taludes y laderas inestables en la subcuenca Canipaco tramo distrito de Colca.
Se emplea el método deductivo en el marco teórico, inductivo en los resultados, analítico en el análisis de resultados y comparativo para comparar los comportamientos de los taludes y deslizamientos, bajo condiciones de afectación (antes) y con diseños de protección y mecanismos de prevención (después) para prevenir y mitigar el paso de un fenómeno natural, aplicando los procedimientos, métodos y diseños de investigación científica. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es aplicada y según la técnica de contrastación es explicativa.
Como población y muestra se consideró nueve taludes y laderas inestables de la subcuenca del río Canipaco distrito de Colca perteneciente a la provincia de Huancayo, departamento de Junín., para lo cual se ha determinado el estudio análisis y evaluación de los factores de riesgo desde el punto de vista de la amenaza y la vulnerabilidad física.
La técnica de recolección de datos fue la observación analizando fuentes de primera mano y recopilando información mediante el inventario de taludes, instrumento adaptado y preparado para el presente estudio a fin de recopilar y anotar la información que sirvieron como datos de entrada para procesamiento y tratamiento, permitiéndonos el análisis y
evaluación de los taludes en estudio.
Como resultado se arribó a la siguiente conclusión: Determinando las zonas vulnerables por la situación de los taludes y laderas inestables en la subcuenca Canipaco se podría prevenir los daños materiales y agrícolas que ocasionan los fenómenos naturales en la zona, debido a que la prueba estadística t de Student está en el rango de aceptación de la hipótesis alternativa (tcalculada > ttabla(gl:8, α/:0.05)) es decir tc > tt (15,558 > 1,860), con lo que se cumple el objetivo principal y se corrobora la hipótesis principal.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: