Actitudes hacia la igualdad de género en estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de secundaria de una institución educativa de Carabayllo, 2024
Fecha
2025Autor
Mondragón Miranda, Sofía Alejandra
Asesor(es)
Ávila Miñan, MildredMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estudio tuvo por objetivo identificar las actitudes hacia la igualdad de género en estudiantes de secundaria de Carabayllo – Lima. La muestra estuvo compuesta por 111 estudiantes de secundaria (54.1% varones, Medad=15.57 años), los cuales fueron considerados a partir del empleo de un muestreo no probabilístico – intencional. Se consideró una metodología de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo – comparativo y de diseño no experimental – transversal. El instrumento de recolección de datos fue la Escala de Actitudes del Alumnado hacia la Coeducación (School Doing Gender). Se halló que los estudiantes tuvieron una actitud favorable respecto a la igualdad de género (M=108.60, DE=15.01), siendo la actitud adaptativa la más prevalente (66.7%). Se determinó la presencia de diferencias estadísticamente significativas (t=3.36, p<.05, d=.64) entre mujeres (M=113.57) y varones (M=104.38); además, de hallar una asociación (X^2=7.87, gl=2, p<.05) entre el sexo y las actitudes hacia la igualdad de género. Otros factores, como la edad (F=.36, p=.55) y el lugar de procedencia (t=-1.56, p=.12) no influyeron sobre estas.








