Detección fenotípica de mecanismos de resistencia enzimática a betalactámicos en enterobacterales aislados de urocultivos en el instituto Nacional de Salud del Niño, en el 2023

Fecha
2024Autor
De la Cruz Diaz, Guianella Elena
Asesor(es)
Guerrero Barrientos, César EnriqueMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Introducción: La RAM (resistencia a los antimicrobianos) representa un peligro creciente para
la salud pública a nivel mundial, comprometiendo la efectividad de tratamientos médicos y
aumentando la morbi-mortalidad asociada a las infecciones bacterianas ocasionada por
bacterias Gram negativas de la orden Enterobacterales, debido a la rápida diseminación de
cepas productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), betalalactamasas AmpC
y Carbapenemasas, mecanismos que profieren una resistencia frente a los betalactámicos, una
clase importante de antibióticos ampliamente utilizada en la práctica clínica. Objetivos:
Determinar la frecuencia de los mecanismos de resistencia enzimática a betalactámicos
detectados fenotípicamente en enterobacterales aislados de urocultivos en el INSN Breña,
durante el año 2023. Método: Es una investigación observacional con enfoque cuantitativo,
descriptiva, transversal y retrospectiva, realizado durante el año 2023. Resultados: De 1081
registros de urocultivos positivos, 718 cumplían con los criterios establecidos, determinándose
una frecuencia de BLEE del 40.5%, Carbapenemasa con 0.7% y AmpC plasmídico con 1.4%,
siendo Escherichia coli el microorganismo más frecuente superando el 70%, las cefalosporinas
y Trimetoprima Sulfametoxasazol tuvieron mayor porcentaje de resistencia, superando el 80%.
El sexo más frecuente fue el femenino con 64.3% (p < 0.05), y un ligero predominio del grupo
etario de 6 a 10 años con 28% (p > 0.05); con mayor procedencia del servicio de hospitalizados
(55%). Conclusiones: Existe una alta prevalencia del mecanismo de resistencia betalactamasas
de espectro extendido (BLEE) en urocultivos positivos con aislamiento de enterobacterales,
donde el sexo femenino es predominante