Manejo ortoquirúrgico de maloclusión esquelética clase III con mordida abierta
Fecha
2024Autor
Lavado Leiva, Nataly Elian
Asesor(es)
Rios Quimper, Alberto RafaelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El caso tratado en el servicio de Ortodoncia y ortopedia maxilar del HNHU, muestra el manejo
ortoquirúrgico de un paciente masculino de 16 años, mesocéfalo, dolicofacial, perfil cóncavo
e hiperdivergente, patrón cara larga, maloclusión clase III por retrusión maxilar de 6.5 mm, y
asimetría facial por desviación mandibular hacia lado izquierdo; línea media superior desviada
0.5 mm e inferior 3 mm hacia la izquierda respecto a la línea media facial, ICD Sup -9 mm e
inf. +2 mm, incisivos superiores e inferiores vestibularizados, curva de spee invertida.
Objetivo: corregir el perfil, asimetría facial y canteo del plano oclusal, líneas medias dentarias
superior e inferior, overbite, overjet, relaciones caninas y molares derecha e izquierda, aplanar
la curva de Spee, y mejorar la salud periodontal y de ATM. Método: Tratamiento
ortoquirúrgico con extracciones de primeras premolares superiores y avance maxilar de 6 mm
con osteotomía Lefort I y rotación mandibular antihorario con osteotomía sagital de rama, y
corrección del canteo del plano oclusal con minitornillos. Resultados: Se mejoró la relación
esquelética de clase III a clase I, se mejoró el perfil y asimetría facial; además, se corrigió el
apiñamiento dental posicionándolos dentro de su base ósea, se logró un adecuado over jet y
over bite, relación molar clase II funcional y canina clase I bilateral, así como una adecuada
funcionalidad de guía canina e incisiva. Conclusiones: se mejoró el estado emocional del
paciente debido a una mejora significativa en su perfil y estética facial.