Metodología BIM y la optimización en la construcción modular en establecimientos de salud de primer nivel de atención en la provincia de Huarochirí: implementación de mejora de procesos de construcción-2020

Fecha
2024Autor
Acosta Bartolo, Roger Ángel
Asesor(es)
Aliaga Pacora, Alicia AgromelisMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar un módulo del establecimiento de salud del primer nivel de atención de acuerdo a la metodología BIM en la Provincia de Huarochirí, Lima- 2020. BIM es una metodología de trabajo colaborativa cuyo objetivo fundamental es la creación y gestión de un proyecto de construcción y centralizar la información, que por ende necesita ser optimizado con la finalidad de tener en el mercado mayores opciones en construcciones, sobre todo en tiempos de pandemia y que son útiles para los hospitales. La investigación se llevó a cabo con los arquitectos diseñadores de módulos pre fabricados e ingenieros civiles que laboran en la Red de Salud de Huarochirí. Se aplicó la investigación sustantiva, con diseño correlacional. Los resultados mostraron una correlación positiva considerable, r = 0,826. Así mismo ponemos en consideración un proyecto de implementación de mejora de procesos de construcción: proyecto de construcción modular pre fabricada para zona de lluvias y heladas en Huarochirí, que es el aporte de la presente investigación.