Indice de masa corporal, relación con niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos en clínica ocupacional, Lima 2022
Fecha
2024Autor
Santa Cruz Arguedas, Aliosha Dajhana Hilda
Asesor(es)
Lezama Cotrina, Irene DoralizaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La medida antropométrica destinada a valorar el estado nutricional de los individuos (índice 
de masa corporal) facilita la valoración del estado nutricional de los individuos, permitiendo 
detectar el sobrepeso y obesidad, además de las condiciones asociadas al mayor riesgo de 
diversas patologías. Del mismo modo, los niveles elevados de colesterol y triglicéridos 
pueden dar lugar a trastornos cardiovasculares, mientras que los altos valores de glucosa han 
sido relacionados con diabetes. Objetivo: Determinar la asociación entre el índice de masa 
corporal y los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos en pacientes atendidos en una 
clínica ocupacional, Lima, 2022. Método: Indagación básica, de enfoque cuantitativo, nivel 
correlacional y diseño no experimental, con una muestra de 292 pacientes. Resultados: Del 
total de los participantes, el 58.9% fueron mujeres, el 72.6% auxiliares y el 90.0% tuvieron 
entre 19 a 54 años. La clasificación del IMC evidenció que el 46.2% tuvo sobrepeso y el 
27.4% normopeso, en relación a los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, el 93.5%, 
76.7% y el 66.1% tuvieron niveles deseables, respectivamente. Conclusión: No existió 
asociación entre el IMC y los niveles de glucosa y colesterol, no obstante, se encontró 
asociación estadística entre el IMC y los triglicéridos (p=0.005).








