Modelo metodológico de interpretación ambiental para la puesta en valor de la biodiversidad y sostenibilidad, Pantanos de Villa, 2023

Date
2024Author
Segovia Aranibar, Elizabeth Luz
Advisor(s)
Sernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioMetadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un modelo metodológico de interpretación ambiental que aporta en la puesta en valor de la biodiversidad y sostenibilidad del área protegida Pantanos de Villa. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, en el trabajo de campo se levantó información de los tres circuitos turísticos del área protegida respecto a la biodiversidad y la señalización de los senderos, los instrumentos aplicados fueron fichas de observación y un cuestionario respecto a las capacidades interpretativas. La investigación dio como resultado el diseño y desarrollo de un modelo metodológico para la interpretación ambiental en Pantanos de Villa además fortaleció las capacidades interpretativas de los guías turísticos de Pantanos de Villa y se diseñaron programas interpretativos para comunicar mensajes significativos de la biodiversidad a los visitantes. Como conclusión se establece que Pantanos de Villa al ser un área protegida cuenta con los elementos representativos de biodiversidad y los senderos adecuados para desarrollar interpretación ambiental para brindar a los visitantes una experiencia de aprendizaje y recreación.