Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Rosario Pacherres, Orlandoes_PE
dc.contributor.authorGómez Diaz, Karla Estefanyes_PE
dc.date.accessioned2024-06-04T16:41:53Z
dc.date.available2024-06-04T16:41:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8770
dc.description.abstractLa depresión es un trastorno de salud mental común. A nivel mundial, se estima que el 5% de los adultos padecen este trastorno. Se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. El presente estudio de caso clínico tuvo como objetivo disminuir la sintomatología depresiva mediante la aplicación de un programa de intervención cognitivo conductual en una paciente adulta de 43 años con depresión moderada. Los instrumentos y técnicas de evaluación utilizadas fueron la observación de la conducta, la entrevista psicológica, los registros de conductas, pensamientos y emociones; la Escala de Depresión de Beck, el Inventario Clínico Multiaxial de Personalidad de Millón, el Registro de Opiniones (Forma A). Asimismo, el Programa de Terapia Cognitivo Conductual contó con el desarrollo de técnicas tales como, psi coeducación, relajación muscular, ABCDE restructuración cognitiva, termómetro de ánimo, detención del pensamiento, distracción cognitiva, descubrimiento guiado, reforzamiento positivo, extinción, entrenamiento asertivo, acuerdo asertivo, ensayo conductual, programación de actividades. Se trabajó en base a un tipo de investigación aplicada, con diseño A-B. Los resultados mostraron una reducción en los síntomas depresivos de la usuaria, incluidos pensamientos, emociones y comportamientos negativos; al final de la fase de tratamiento se confirmó la eficacia de las técnicas utilizadas según el modelo cognitivo conductual de la depresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectDistorsión cognitivaes_PE
dc.subjectModificación de conductaes_PE
dc.subjectTrastorno depresivoes_PE
dc.titleIntervención Cognitivo Conductual en depresión moderada de una Mujer Adultaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni48343265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0981-9808es_PE
renati.discipline313269es_PE
renati.jurorMendoza Huamán, Vicente Eugenioes_PE
renati.jurorCarlos Ventura, David Dionisioes_PE
renati.jurorCorrea Aranguren, Iris Gladyses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess