Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPereira Luza, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorCastagne Saavedra, Carlos Albertoes_PE
dc.date.accessioned2024-06-03T14:36:20Z
dc.date.available2024-06-03T14:36:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8762
dc.description.abstractLa Cooperación Técnica Internacional (CTI), también conocida como Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), representa un pilar crucial de la política internacional del Perú, su objetivo principal es facilitar la recepción, transferencia e intercambio de recursos humanos, productos, servicios y tecnología, provenientes de fuentes externas buscando aportar al desarrollo nacional. La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), es la entidad gubernamental encargada de coordinar y supervisar estas actividades, trabaja con diversas instituciones públicas, para asegurar el uso adecuado de los recursos conforme a la legislación vigente, la voluntad del cooperante y los compromisos internacionales, teniendo como marco legal, diversos instrumentos normativos como el Decreto Legislativo Nº 719, la Ley 27692 y otros, mediante los cuales el estado peruano busca garantizar la eficacia de la CTI y prevenir todo tipo de fraudes, respaldando el desarrollo y la supervisión efectiva de los recursos internacionales destinados a la cooperación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectGobernabilidad, Derechos Humanos e inclusión sociales_PE
dc.subjectCooperación técnica internacionales_PE
dc.subjectCooperación internacional no reembolsablees_PE
dc.subjectAgencia peruana de cooperación internacionales_PE
dc.titleLa cooperación técnica internacional en el Perú y la eficacia de sus instrumentos normativos como medio para el control, supervisión y fiscalización de la cooperación internacional no reembolsable y la correcta utilización de los recursos que reciben las organizaciones no gubernamentales de desarrollo en el periodo 2017-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni42960781
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-7205-2675es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorNavas Rondón, Carlos Vicentees_PE
renati.jurorCruz Gonzáles, Gloria Esperanzaes_PE
renati.jurorVelasco Valderas, Patricia Jannettes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess