Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCéspedes Camacho, María Magdalenaes_PE
dc.contributor.authorParedes Sivirichi, José Oscares_PE
dc.date.accessioned2024-05-29T22:14:48Z
dc.date.available2024-05-29T22:14:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8739
dc.description.abstractEsta investigación de tipo básico nivel descriptivo diseño no experimental longitudinal, cuyo objetivo es demostrar que la autonomía progresiva en el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ante la adopción de las medidas de protección y cautelares de los jueces y fiscales del distrito judicial de Lima Norte, podría garantizar eficazmente su integridad personal, así como su desarrollo holístico si se aplicara efectivamente. Pese a existir reformas legislativas y políticas públicas preventivas, el índice de violencia contra la niñez se ha incrementado; y las medidas de protección y cautelares adoptada administrativa y judicialmente no protegen eficazmente sus derechos fundamentales vulnerados. Este estudio realizado, empleando el método fenomenológico hermenéutico, inductivodeductivo, en una muestra de 9 operadores jurídicos especialistas en Derecho de Familia; revisión de expedientes judiciales de los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia intrafamiliar, utilizando cuestionarios, fichas bibliográficas y guías de análisis documental. Encontrando que el Principio de Autonomía Progresiva en el ejercicio de los derechos de la infancia, no se cumple en su totalidad; y su aplicación implicaría la transversalización con el derecho a ser oído, por cuanto el niño a través de la expresión de sus opiniones hará efectivo el ejercicio de sus derechos de manera progresiva. Y, este principio no se encuentra previsto en nuestro ordenamiento interno y/o supranacional, ya que en la actualidad no existe un desarrollo legal, doctrinal y jurisprudencial del Principio de Autonomía Progresiva en el ejercicio de los derechos de la infancia en situación de vulnerabilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectProcesos jurídicos y resolución de conflictoses_PE
dc.subjectAutonomía Progresivaes_PE
dc.subjectÁmbito de Protecciónes_PE
dc.subjectViolencia Familiares_PE
dc.titleLa razón del principio de autonomía progresiva en el ejercicio de los derechos de la infancia en el ámbito de protección frente a la violencia intrafamiliar en el distrito judicial de Lima Nortees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni29471043
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2361-9204es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorDelgado Mejía, José Abelardoes_PE
renati.jurorEspinoza Herrera, Edwardes_PE
renati.jurorSalazar Vargas, Lucy Maríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess