La investigación preparatoria y la captura policial en el delito de trafico de migrantes, en el Perú, entre los años 2021 - 2023

Fecha
2024Autor
Inga Cáceres, Jorge Luis
Asesor(es)
Jiménez Herrera, Juan CarlosMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la investigación trata de los problemas que se presentan en la ejecución de las
diligencias procedimentales de investigación preparatoria, que llegan a influir directamente en
la captura policial sobre los elementos delictivos de tráfico ilegal de migrantes, en el Perú, los
años 2021 al 2023; basándose en un estudio investigativo con metodología de análisis
descriptivo-explicativo, exploratorio, y de diseño correlacional no experimental, con método
cuantitativo; que se efectuó sobre una muestra específica de 25 Operadores Jurídicos – Penales,
entre Jueces, Fiscales y Abogados especializados que ejercen dentro del distrito judicial de
Lima, a quienes se les aplicó el cuestionario con 15 preguntas, cuyos resultados fueron
tabulados y analizados cuantitativamente, que llegándose a contrastar con las respuestas
cualitativas derivadas del formato de entrevista aplicada a un número selectivo de 5 Jueces
especializados en lo penal; se obtuvo como resultado principal en cuanto a la validación
positiva de la hipótesis principal de investigación con un coeficiente promedio spearman de
0.759, llegándose a la conclusión determinante que a causa de problemas de demoras/retrasos
durante el desarrollo ejecutable de las diligencias de investigación preparatoria sobre la
identificación y ubicación de autores y partícipes en la comisión del ilícito agravado de tráfico
ilegal de migrantes, se llega a generar subsecuentemente que no se emitan en el tiempo
inmediato requerido las órdenes requeridas de captura internacional sobre los sujetos
traficantes de nacionalidad venezolana ; que trafican con sus propios connacionales
haciéndolos ingresar ilegalmente por las zonas fronterizas hacia el Perú