Intervención cognitivo conductual en una mujer adulta de 29 años con trastorno de pánico

Fecha
2023Autor
Barrientos García, Eusebio
Asesor(es)
Mendoza Huamán, Vicente EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Caso: Una mujer adulta de 29 años, que presenta trastorno de pánico, para lo cual se aplicó la terapia cognitiva conductual. Objetivo: Disminuir la sintomatología ansiosa para devolver la funcionalidad en el paciente adulto a través de la Terapia Cognitivo Conductual. Método: Se aplicó el diseño experimental univariable multicondicional AB. Instrumentos: Escala de ansiedad de Zung, Inventario Multiaxial de Millon, Inventario de Pensamientos Automáticos de Ruiz y Lujan (1991). Técnicas: se aplicaron Psicoeducación, Biblioterapia, Videoterapia, Relajación muscular, Terapia racional emotiva, Restructuración cognitiva y Exposición interoceptiva. Resultados: Indicaron que las técnicas empleadas mostraron un cambio favorable en la disminución de la sintomatología ansiosa (ataques de pánico) en comparación a la línea base. Asimismo, la intervención desarrollada ayudó positivamente en el ámbito personal, familiar y laboral.