Factores asociados al padecimiento de discapacidad en el Adulto Mayor Peruano, análisis secundario de la ENAHO 2022

Fecha
2024Autor
Palomino Zenitagoya, Joseph Brandon
Asesor(es)
Lozano Zanelly, Glenn AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Disponer los factores asociados al padecimiento de discapacidad en el adulto mayor peruano, según la base de datos ENAHO, 2022. Método: Estudio observacional, retrospectivo, cuantitativo, analítico y transversal. La muestra fue de 18429 adultos mayores cuyos datos estuvieron registrados en la ENAHO 2022. Los datos fueron analizados por SPPS v.29 mediante la aplicación de frecuencias y porcentajes, con el estudio de intervalo de confianza al 95%, razón de prevalencia y significancia estadística, además de la validación de hipótesis con la prueba de Spearmann. Resultados: Los factores sociodemográficos asociados son la edad (RP 2,762; p < 0,001), género (RP 1,238; p = 0,276), estado civil (RP 1,166; p = 0,033), procedencia (RP 1,164; p = 0,076) y tipo de vivienda (RP 0,522; p = 0,513). Los factores culturales son el nivel de instrucción (RP 1,171; p = 0,112) y alfabetización (RP 2,063; p = 0,005). Los factores patológicos son tener una enfermedad crónica (RP 2,645; p = 0,013). Los factores de gestión pública son el servicio de agua (RP 1,058; p = 00,846) afiliación a un seguro de salud (RP = 0,691; p = 0,097), distancia a un centro de salud (RP 0,992; p = 0,288), servicio de eliminación de desechos (RP 0,954; p = 0,842) y acceso al servicio de luz (RP 1,522; p = 0,318). Conclusiones: Hay factores asociados al padecimiento de discapacidad en adultos mayores peruanos determinado mediante la prueba no paramétrica de Spearman (p = 0,004).
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]