Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBedía Guillén, Ciro Sergioes_PE
dc.contributor.authorSalvetty Saez, Steed Erardoes_PE
dc.date.accessioned2024-02-20T20:46:48Z
dc.date.available2024-02-20T20:46:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8300
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación se centró en evaluar la estabilidad de los taludes y estimar la cantidad de infiltración en un proyecto de construcción de un dique de desviación previsto para su implementación en una empresa minera en Huari, Ancash. Este estudio se enmarcó en un enfoque aplicado con un énfasis cuantitativo y un nivel de análisis descriptivo-explicativo. El diseño de investigación adoptado fue de carácter no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo representada por la estructura del dique de desviación de la compañía minera. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizaron fichas de registro de datos tanto de campo como bibliográficas como principales herramientas de recopilación de información. Además, se realizaron pruebas de laboratorio en muestras de suelo obtenidas en el lugar de estudio. La investigación arrojó que los taludes ubicados tanto en la parte superior como en la inferior de los lados del dique de desvío se edificarán utilizando material de desmonte de mina categoría C y se diseñarán con una pendiente de 1.75H:1V. El núcleo central del dique se construirá empleando material de baja permeabilidad con una inclinación de 1.6H:1V. Respecto al material del filtro, se seleccionará entre material de grano fino intrusivo o material tipo 2B, dependiendo de la disponibilidad de existencias en la mina. En el marco de los estudios geotécnicos, se tomó en cuenta el nivel del agua a una altitud de 4124 metros sobre el nivel del mar durante la fase de construcción. Para la fase operativa, se estableció un nivel de agua de 4140 metros sobre el nivel del mar, basado en el análisis de la infiltración. Por último, se recomienda que en caso de que se presenten hundimientos en un plazo breve, se debe continuar añadiendo material de relleno hasta alcanzar la elevación de diseño prevista o hasta que el contratista finalice la construcción del dique hasta su elevación definitiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDesarrollo urbano-rurales_PE
dc.subjectCatastroes_PE
dc.subjectPrevención de riesgoses_PE
dc.subjectHidráulicaes_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectEstabilidades_PE
dc.subjectTaludes_PE
dc.subjectInfiltraciónes_PE
dc.subjectDique de desvíoes_PE
dc.titleAnálisis de estabilidad de taludes y cálculo de infiltración de un dique de desvío para una compañía minera en la ciudad de Huari, Ancashes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.orcid0000-0001-1990-2722es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess