Factores de riesgo asociados a óbito fetal en el Hospital Militar Central 2019-2022

Date
2024Author
Mercado Benel, Sheyla Magally
Advisor(s)
Tovar Madueño, Arturo ReneMetadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a óbito fetal en pacientes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Militar Central entre enero 2019 a diciembre 2022. Método: estudio analítico, cuantitativo, observacional, tipo de casos y controles, se contó con población de 3890 pacientes, de los cuales conformaron la muestra 54 casos y 108 controles cuyos partos fueron atendidos en el servicio de ginecobstetricia del Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” entre 2019 - 2022. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico S P S S ® v.26 y Microsoft 365®. Resultados: Obtuvimos que los datos socio-demográficos la edad materna 35-39 estuvo presente en 63% de los casos y 32% de los controles, el estado civil soltera estuvo presente en 65% de los casos, los factores que condicionan mayor riesgo a padecer óbito fetal en gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” son los factores pregestacionales HTA crónica OR 3.96, p=0.003 (1,529 - 10,277), óbito fetal como antecedente OR 5,21, p=0,011 (1.291 – 19.045) factores gestacionales control prenatal deficiente (OR=11,48, IC 95%= 5,17 - 25,48, p=0,000), factores fetales edad gestacional según Capurro <28 semanas (OR=16,88, IC 95%= 7,504 - 35,978, p=0,000), feto masculino (OR=2.68, IC 95%= 1,250 - 5,778, p=0,01) Conclusiones: El óbito fetal en pacientes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Militar Central “Luis Arias Schreiber” se encontró asociado a factores pregestacionales, gestacionales y fetales.
Collections
- Medicina (Tesis) [793]