El proceso de revocatoria del Presidente de la República y su relación con un Estado democrático

Fecha
2023Autor
Gutiérrez Méndez, Walter
Asesor(es)
Pacora Grados, Edith JosefinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Su objetivo: El Proceso de revocatoria del presidente de la República y su relación con un estado democrático”, a partir del cual se presentan los argumentos prácticos, legales y sociales en términos de contenido. Sabiendo esto, se realizan una serie de preguntas que se explican para dar respuesta a las interrogantes que permitan alcanzar los objetivos planteados. En segundo lugar, el trabajo investigación tiene un enfoque cuantitativo, el cual, está basado en un método documental, observacional, deductivo, apoyado en el método estadístico, que no solo ayuda a especificar el problema, sino también a detallar de manera congruente la información estudiada. En tercer lugar, se utilizan todos los resultados que se obtuvieron a través de nuestra clase de metodología, de esa manera permitirá efectuar nuestras conclusiones y recomendaciones para nuestra tesis. Pudiendo obtener como resultado y conclusión final que es necesario que la normativa electoral identifique el escenario actual y pueda resolver con idoneidad este problema social, político y jurídico; esto sería la incorporación del proceso de revocatoria para presidentes, esto coadyuvará a que el mandatario tenga un mejor manejo de la rendición de cuentas y haya una mayor transparencia al momento de su posible remoción.