Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Asencios, Ramséses_PE
dc.contributor.authorOlmedo Romaña, Giancarlo Josuées_PE
dc.date.accessioned2024-02-02T17:03:46Z
dc.date.available2024-02-02T17:03:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8209
dc.description.abstractThalassocnus es un género de perezosos gigantes del Mioceno tardío y Plioceno temprano del Perú y de Chile. Hasta la fecha, representa el único grupo de Pilosa cuyo modo de vida ha sido reconstruido como semiacuático. En esta contribución, se presenta un análisis comparativo para analizar los aspectos morfofuncionales del húmero de tres especies de este género (T. antiquus, T. natans y T. littoralis) con dos grupos de animales: (1) otros xenartros y (2) tres grupos de mamíferos acuáticos y semiacuáticos. Se realizó un análisis morfogeométrico en dos vistas con el fin de establecer si existen similitudes con estos grupos que puedan relacionarse al nado. En vista craneana, los húmeros de Thalassocnus ocuparon un espacio cercano a otros megatheríidos y a dos megaloníquitos, alejados de morfologías más extremas de perezosos semifosoriales y mamíferos acuáticos y semiacuáticos. En vista lateral, la especie más derivada, T. littoralis, ocupa un espacio próximo a Lutrinae, atribuible a un menor desarrollo de la cresta pectoral, y a dos curvaturas cercanas al extremo proximal y distal de la diáfisis. Estas curvaturas, que resultan en un húmero sigmoideo no están presentes en lutrinos no acuáticos, pero morfologías similares sí están presentes en algunos mustélidos semifosoriales. Esta similitud puede vincularse con la necesidad de generar suficiente fuerza para el movimiento en medios de alta resistencia. Se postula que estas características son relevantes al nado, posiblemente relacionadas con un nado de tipo “paddling” pectoral o cuadrúpedo, o “bottom walking” (éste último, asociado con una alimentación en el suelo marino).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectBiodiversidad, ecología y conservaciónes_PE
dc.subjectThalassocnuses_PE
dc.subjectPilosaes_PE
dc.subjectTardigradaes_PE
dc.subjectMorfometría geométricaes_PE
dc.subjectHúmeroes_PE
dc.titleAnálisis morfofuncional del húmero del perezoso marino Thalassocnus spp. (Pilosa, tardigrada) mediante morfometría geométrica bidimensionales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00es_PE
renati.author.dni77335686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4075-1736es_PE
renati.advisor.dni10141036es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline511206es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLopez Bulnes, Jorge Luises_PE
renati.jurorMurrugarra Bringas, Victoria Ysabeles_PE
renati.jurorBohorquez Meza, Isabel Dorises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess