Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSuyo Chauca, Tania Isabeles_PE
dc.contributor.authorSicos Chinguel, Katherine Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-01-26T17:01:15Z
dc.date.available2024-01-26T17:01:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8172
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue evaluar los factores asociados a la maloclusión en niños de una institución educativa. Metodología: Se evaluaron a 248 niños de 3, 4 y 5 años. Se analizaron los factores asociados a la maloclusión. Resultados: la relación canina clase I fue más frecuente a los 4 y 5 años, el plano terminal del segundo molar temporal mesial y el overjet leve fueron el más frecuente en todas las edades. El overbite leve fue más frecuente para todas las edades. La mordida abierta anterior tuvo una frecuencia baja y de las presentes la mayoría era leve para todas las edades. El desplazamiento de la línea media, la mordida cruzada posterior y la mordida en tijera tuvieron una baja frecuencia. El apiñamiento anterior y posterior, así como la presencia de espaciado tuvieron una baja frecuencia. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la presencia de maloclusión con la edad (p = 0,018) y el biotipo facial (p = 0,010). El análisis de regresión logística sobre los factores asociados a la maloclusión encontró que la menor edad era un factor que podría ocasionar 3,2 más de riesgo, el biotipo facial podría ocasionar 2,1 más de riesgo y la presencia de respiración bucal era un factor de riesgo que podría causar 9,8 veces más de presentar maloclusión. Conclusión: La edad, el biotipo facial y la respiración bucal son factores de riesgo para la presencia de maloclusión en niños de 3, 4 y 5 años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectMaloclusiónes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.titleFactores asociados a la maloclusión en niños de la institución educativa inicial Nº 334 - Santa Luzmila, Comas - Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni72655134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-8313-5190es_PE
renati.advisor.dni15408306es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorSalazar Sebastián, Alejandro Magnoes_PE
renati.jurorChacón Gonzales, Doris Mauraes_PE
renati.jurorGalarza Valencia, Diego Javieres_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess