Hallazgos pulmonares detectados por tomografía computada durante la primera ola del Covid 19. Lima 2021

Fecha
2023Autor
Sandoval Moscol, Roberto Carlos
Asesor(es)
Zuñiga Osorio, Javier ReneMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir los hallazgos pulmonares detectados por tomografía computada en los pacientes atendidos en la Clínica Ricardo Palma durante la primera ola de la pandemia por COVID-19, en Lima – Perú. Método: El estudio fue de diseño descriptivo, retrospectivo, no experimental y de corte transversal, se utilizó una ficha ad hoc según los resultados de los informes radiológicos. La muestra estuvo compuesta por 350 pacientes que se realizaron tomografía computarizada pulmonar y que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: Del total de pacientes el grupo etario más frecuente fue el de adulto mayor, que abarca a los pacientes de 60 años a más (53.2%), se encontró mayor afectación en sexo masculino con un 61.3%. El hallazgo pulmonar más frecuente fue el de Vidrio esmerilado 62,5%, consolidación 21%, nódulos 6,3%, patrón en empedrado 5,8% y bronquiectasias 4,9%. La presunción diagnostica más frecuente en los pacientes que formaron parte del estudio fue el COVID – 19 (76,6%) Conclusiones: Existe un claro predominio de afectación pulmonar en pacientes del sexo masculino, y los signos radiológicos más frecuentes fueron de opacidad de vidrio esmerilado y consolidación, también se observó que un gran porcentaje de casos tenía como presunción diagnostica el COVID-19.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [134]