Densidad ósea y espesor cortical de los rebordes edéntulos postero inferior medios a través de la tomografía cone beam
Abstract
El objetivo fue analizar zonas de rebordes edentulos para colocación de implantes, mediante
tomografías cone beam en pacientes de 30 a 60 años. En una muestra de 132 tomografías, se
evaluó el sector posteroinferior, en la cual procedimos a realizar un corte transaxial en las
unidades de estudio obteniendo las medidas de la densidad ósea y espesor de la cortical, para
lo cual se utilizó el software Real scan 2.0, con las cuales obtuvimos los siguientes resultados
:según grupo etareo y género , considerando al grupo adulto un rango de edad 40 a 64 años y
adulto mayor 65 a más; y del grupo género : masculino y femenino .Para la densidad ósea el
resultado general fue 645.637 HU y de cortical 1.85 mm ,disgregándolo en grupo etareo , se
obtuvo para adulto mayor con 53 tomografías una densidad de 617.582 HU y una cortical 1.75
mm ;para adulto con 79 tomografías una densidad de 664.549 HU y una cortical 1.92 mm ;
disgregándolo según género ; se obtuvo para masculino con 52 tomografías una densidad de
647.372 y una cortical 1.95 mm ; para femenino se obtuvo con 80 tomografías una densidad
de 644.372 y una cortical 1.79 mm. Según el análisis estadístico anova de género y grupo etareo
nos arroja un p >0.05 concluyendo que no existen diferencias significativas en la densidad osea
y espesor de la cortical encontrados en los rebordes edentulos posteroinferiores medidos a
través de la tomografía cone beam en tomografías obtenidas del centro de imágenes
odontológicas (CIO).
Collections
- Odontología (Tesis) [296]