Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la automedicación y el nivel educativo, en la comunidad nativa de Andoas, Loreto 2020
dc.contributor.advisor | Hurtado Concha, Arístides | es_PE |
dc.contributor.author | Milla López, Josberth Sherman | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-11-06T16:43:21Z | |
dc.date.available | 2023-11-06T16:43:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7801 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el nivel de relación entre la automedicación y el nivel educativo en la comunidad nativa de Andoas, Loreto, 2020. Método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, alcance correlacional y de diseño no experimental, se utilizó el cuestionario de Automedicación y el cuestionario de Nivel educativo. La fue constituida por 200 nativos de la comunidad de Andoas y la muestra estuvo constituida por 136 indígenas de la comunidad, específicamente en la localidad de Alianza Cristiana. Resultados: De la relación entre automedicación y nivel educativo en la comunidad nativa de Andoas se obtuvo que el nivel de significancia es de 0,000 siendo menor que P= (0.01), por la que se puede inferir que la relación es positiva alta. Con respecto a la asociación entre autocuidado y nivel educativo se obtuvo que el nivel de significancia es de 0.032 siendo menor que P= (0.05), por la que se puede inferir que la relación es positiva moderada. Así también se encontró relación entre frecuencia de automedicación y nivel educativo se obtuvo que el nivel de significancia es de 0.003 siendo menor que P= (0.01), por la que se puede inferir que la relación es positiva alta. Por último, en la relación entre sobredosis y el nivel educativo se obtuvo que el nivel de significancia es de 0.001 siendo menor que P= (0.01), por la que se puede inferir que la relación es positiva alta entre las dimensiones. Conclusiones: Existe una relación muy significativa entre la variable automedicación y nivel educativo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject | Automedicación | es_PE |
dc.subject | Nivel educativo | es_PE |
dc.subject | Comunidad nativa | es_PE |
dc.title | Relación entre la automedicación y el nivel educativo, en la comunidad nativa de Andoas, Loreto 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2384-4735 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 021487 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Miriam Corina, Castro Rojas | es_PE |
renati.juror | Oliva Chumán, José Gilberto | es_PE |
renati.juror | Cayo Rojas, César Félix | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |