Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCapa Luque, Walteres_PE
dc.contributor.authorQuiroz Avilés, Mirtha Teresaes_PE
dc.date.accessioned2023-11-03T15:27:27Z
dc.date.available2023-11-03T15:27:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/7781
dc.description.abstractLa vida universitaria es una etapa de los estudiantes que se desarrolla en un nuevo contexto para lo cual el desarrollo de habilidades de los estudiantes, así como el grado de compromiso son factores importantes para cumplir dicho fin y para afrontar el requerimiento en cualquier entorno donde se encuentren y evitar las prácticas de procrastinación académica las cuales contribuyen a retrasar el cumplimiento de los objetivos propuestos y atentan contra el bienestar emocional. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar los niveles de autoeficacia y compromiso académico en los estudiantes de una universidad pública y como estos pueden predecir el nivel de procrastinación. La investigación fue no experimental y correlacional. La muestra ha sido no probabilística, estuvo conformada por un total de 433 estudiantes, entre 18 y 24 años, 297 varones y 657 mujeres. Se utilizaron las escalas de Autoeficacia de Palenzuela, compromiso académico en estudiantes de Salanova y procrastinación de Busko todas adaptadas por Domínguez. Los resultados obtenidos permiten observar que la relación entre la autoeficacia y la procrastinación es negativa (r = -.50, p = 0.001), evidenciando ello que a mayor autoeficacia menor es la procrastinación entre los estudiantes. Así también la relación entre compromiso y procrastinación corresponde a una correlación negativa y significativa (r = -.62, p = 0.001), lo que indica que frente a mayor compromiso existe menor procrastinación. A partir de los resultados obtenidos en nuestra investigación, se puede establecer la aceptación de la hipótesis general la cual formula que la autoeficacia y el compromiso académico son factores predictores de la procrastinación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectPsicología de los procesos básicos y Psicología educativaes_PE
dc.subjectAutoeficaciaes_PE
dc.subjectCompromiso académicoes_PE
dc.subjectProcrastinación académicaes_PE
dc.titleAutoeficacia y compromiso académico como factores predictores de la procrastinación en estudiantes de una universidad publica de Lima Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4342-9264es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline313028es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorPinto Herrera, Floritaes_PE
renati.jurorCastillo Gómez, Gorqui Baldomeroes_PE
renati.jurorValdez Sena, Lucía Emperatrizes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess