Gobierno electrónico aplicado al sistema de justicia Peruano: caso Ministerio Publico
Resumen
La relación entre el Gobierno Electrónico y el Sistema de Administración de Justicia en
el Ministerio Público en la sede central de la ciudad de Lima Perú, se investigó en base a
un diseño descriptivo correlacional. La muestra consideró 131 servidores de la
institución. Se emplearon como instrumentos: los cuestionarios para medir las variables
Gobierno Electrónico y el Sistema de Justicia además de material bibliográfico, tesis y
otros relacionados al tema. Los resultados indican que, 125 servidores que representan el
95.4%, consideran que la aplicación del Gobierno Electrónico en el Ministerio Público
es favorable. Así mismo, 125 servidores que representan el 95.4%, consideran que la
relación del Gobierno Electrónico y el Sistema de Justicia en el Ministerio Público es
favorable. Por último, 6 servidores del Ministerio Público, que representan el 4.6%, están
en desacuerdo con la aplicación del Gobierno Electrónico. En la investigación realizada
se concluyó que el Gobierno Electrónico incide en el Sistema de Administración de
Justicia, en una correlación positiva y considerable. Es decir, los servidores del
Ministerio Público que han opinado respecto al Gobierno Electrónico consideran que el
uso de las Tecnologías de la Información es favorables en la administración de justicia