Supervisión ambiental a las operaciones de graneles sólidos en el terminal portuario multipropósito de Salaverry, La Libertad - 2023
Fecha
2023Autor
Echenique Torres, Gloria María Teresa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el año 2022, la manipulación de mercancías a granel sólido constituyó el 45% del volumen total de carga movilizada en los terminales portuarios de todo el país. Estas operaciones pueden generar aspectos ambientales, entre los cuales destaca la emisión de partículas a la atmósfera, por la manipulación y caída de la mercancía, acción del viento y limpieza con medios no adecuados o insuficientes. En ese sentido, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) ejecuta acciones de supervisión ambiental a los terminales portuarios marítimos y fluviales del país, así como a los servicios portuarios que se desarrollan en el recinto portuario, con el propósito de verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales sujetas a fiscalización. El objetivo del presente informe es el desarrollo de la supervisión ambiental en un terminal portuario que realiza operaciones con graneles sólidos, para ello, se identificaron los aspectos ambientales más importantes relacionados con estas operaciones y se recopiló la información necesaria antes de realizar la supervisión, incluyendo las obligaciones ambientales del terminal portuario. Como resultado, se desarrollaron tres acciones de supervisión a las operaciones con graneles sólidos en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (TPMS), emitiendo observaciones de acuerdo al cumplimiento de las obligaciones ambientales, permitiendo al administrado tomar acciones para la mejora de sus operaciones.