Afrontamiento al estrés, actitudes disfuncionales y depresión en padres de familia en un C.E.B.E. del distrito de Comas, 2022
Fecha
2023Autor
Aguilar Lagos, Magda
Asesor(es)
Castillo Gómez, Gorqui BaldomeroMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio pretendió determinar la relación entre el afrontamiento, las actitudes disfuncionales y la depresión, en padres de familia de un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Comas. El enfoque fue cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional multivariable, ya que se analizaron tres variables, con diseño no experimental y corte transversal. La muestra fue de tipo censal, conformada por 120 padres de familia, de ambos sexos, cuyos hijos presentan diversos diagnósticos y estudian en el colegio especializado en mención. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Afrontamiento Brief COPE (Carver, 1989), la Escala de Actitudes Disfuncionales-DAS (Weissman y Beck) y el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Para el análisis de relación de las tres variables, se empleó análisis de regresión múltiple donde se estableció como variables dependientes a cada dimensión de los estilos de afrontamiento, e independientes a las puntuaciones totales de las actitudes disfuncionales y depresión. Se encontró que el estilo de afrontamiento enfocado en el problema correlaciona (p=< .001) de manera positiva y media (R=0.496) con las actitudes disfuncionales y la depresión, indicando que, a mayores puntuaciones en dicha dimensión, mayores puntuaciones en las otras dos variables. Similar resultado aparece entre los otros modos de afrontamiento con las actitudes disfuncionales y la depresión (p=< .001; R=0.575), observándose una correlación positiva y media, con un tamaño de efecto moderado del 33% (r^2=0.331). No se halló correlación estadísticamente significativa, entre el estilo enfocado en la emoción, con ambas variables de estudio.