Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Gonzales, Gloria Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorPérez Gonzáles, Wilmer Armandoes_PE
dc.date.accessioned2023-10-31T01:34:34Z
dc.date.available2023-10-31T01:34:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/7544
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito determinar el porcentaje de dislipidemias en pacientes con diabetes del Hospital Nuestra Sra. De Las Mercedes de Paita. Siendo el tipo de método descriptivo, de diseño no experimental, transversal y observacional, realizado en el año 2017, en la evaluación de un total de 185 pacientes adultos diabéticos de los cuales el 56.2% (104) fueron del sexo femenino y el 43.8% (81) fueron del sexo masculino, entre los 19 a 88 años de edad. Los resultados mostraron que, el 59.5% (110) de pacientes diabéticos tienen niveles aceptables de colesterol total (<200mg/dl) y el 40.5% (75) presentan hipercolesterolemia en diferentes grados (>200mg/dl). El 53.5% (99) tienen niveles aceptables de triglicéridos (<150 mg/dl) y el 46.5 % (86) presentan hipertrigliceridemia en diferentes grados; según los rangos referidos (>150mg/dl). De los 185 pacientes diabéticos estudiados el 71.4% (132) se encontró niveles disminuidos de colesterol - HDL (=< 40 mg/dl) y con niveles aumentados de colesterol - LDL 33.5% (62). (>= 130 mg/dl). Finalmente, en conclusión, se observó un nivel alto de dislipidemia en pacientes diabéticos con hipercolesterolemia 40.5% e hipertrigliceridemia 46.5%, asimismo un 71.4%, presentan niveles disminuidos de colesterol – HDL, y con niveles aumentados de colesterol - LDL 33.5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleDislipidemias asociadas a pacientes con diabetes del hospital Las Mercedes de Paita. Junio - agosto 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Bioquímica Clínicaes_PE
thesis.degree.disciplineBioquímica Clínicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología Médicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorYovera Ancajima, Cleofé del Pilares_PE
renati.jurorLazón Mansilla, David Félixes_PE
renati.jurorGaray Bambarén, Juana Amparoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess