Intervención cognitivo conductual en una adolescente con depresión

Fecha
2022Autor
Gutiérrez Huanca, Juan Carlos
Asesor(es)
Vicente Eugenio Mendoza HuamánMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo disminuir la sintomatología depresiva de una paciente adolescente de género femenino a través de la terapia cognitivo conductual, el proceso se inicia con la evaluación de los síntomas a través del Inventario de depresión de Beck BDI-II, Escala de creencias irracionales de Albert Ellis. Asimismo, se obtuvieron para la línea de base con la entrevista conductual, autoregistros y análisis cognitivo antes y después de la aplicación de la terapia cognitivo conductual enfocada en la Terapia Racional Emotiva Conductual, que incluyeron técnicas como psicoeducación, distracción cognitiva, autorregistros, entre otras técnicas relacionadas a la reestructuración cognitiva. Los resultados manifiestan una disminución significativa del nivel de depresión, así como reducción de pensamientos, emociones y comportamientos disfuncionales y comportamientos desadaptativos, al finalizar la fase de tratamiento se ratifica la eficacia de las técnicas empleadas para el caso de depresión, pues estas se ejecutan a nivel cognitivo y conductual para reemplazar creencias irracionales por pensamientos más flexibles y racionales.