Factores ginecoobstétricos asociados a resultado de biopsia de cuello uterino. IPRESS de Lima. 2018-2019
Resumen
Objetivo. Determinar la relación causa - efecto entre los factores ginecoobstétricos con resultado de biopsia de cérvix en mujeres que se atendieron en una IPRESS de Lima durante el año 2018 y 2019. Metodología. Tesis analítica, observacional, transversal y retrosprospectiva. Con diseño de caso control y la participación de 62 mujeres en grupo caso y 62 mujeres en grupo control. Resultados. No existe asociación entre los factores obstétricos: número de embarazos, partos y cesáreas, y el resultado de biopsia de cuello uterino. Entre los factores ginecológicos sólo existe relación causa- efecto entre el indicador tamizaje con resultado biopsia de cérvix (OR: 6.59; IC 95% 2.93 – 14.85). El perfil sociodemográfico de la mujer con resultado positivo de biopsia es entre 21 y 30 años (2 de cada 10 mujeres), con secundaria completa (7 de cada 10) y convivientes (4 de cada 10). Conclusiones. Existe asociación entre la realización de tamizaje y el resultado de biopsia de cérvix. Tener un resultado positivo de cáncer cérvix por biopsia es 6 veces más probable en aquellas que tuvieron un tamizaje positivo previo.