Show simple item record

dc.contributor.advisorTantalean Da Fieno, José Albertoes_PE
dc.contributor.authorVillalobos Paz, Leidy Melodyes_PE
dc.date.accessioned2023-08-31T21:33:59Z
dc.date.available2023-08-31T21:33:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/7464
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre los resultados de las pruebas de laboratorio y el diagnóstico de apendicitis aguda complicada en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional Hipólito Unanue del 2022. Método: Estudio de tipo observacional, casos y controles, retrospectivo de fuente primaria; la muestra poblacional fueron los pacientes operados por apendicitis aguda complicada conformada por 175 pacientes (casos) y otros 175 pacientes con apendicitis aguda no complicada (controles). Los datos obtenidos se anotaron en una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó mediante los programas estadísticos de SPSS v16 y Microsoft Excel 2016, se utilizó Chi cuadrado para encontrar asociación y regresión logística para ajustar los datos. Resultados: Se identificó como factores de riesgo (p<0.05) al nivel de leucocitos ≥12. (OR: 2.692), porcentaje de neutrofilos ≥75 % (OR: 2.694), porcentaje de linfocitos ≥16% (OR: 0.336), índice neutrófilo/linfocitos ≥ 8.8 (OR: 2.664), valor de proteína reactiva (PCR) ≥10 mg/dl (OR: 7.608), valor de bilirrubina ≥ 1mg/dl (OR: 5.653), y volumen plaquetario medio (OR: 1.545). muy por lo contrario, las variables de edad, sexo y tiempo de enfermedad (p>0.05) que no mostraron significancia. En el análisis multivariado con OR ajustado a todas las variables se encontró significante al valor de PCR (OR 5.47), bilirrubina (OR 4.42) y volumen plaquetario medio (VPM) (OR 2.55). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a apendicitis aguda complicada fueron el nivel de leucocitos, el porcentaje de neutrófilos y linfocitos, el índice neutrofilos/linfocitos, el VPM y bilirrubina. Pero el nivel de PCR, el nivel de bilirrubina y el volumen plaquetario medio están asociados estadísticamente significativos y son factores independientes para esta patología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectApendicitis aguda complicadaes_PE
dc.subjectExámenes de laboratorioes_PE
dc.titlePruebas de laboratorio como factores asociados al diagnóstico de apendicitis aguda complicada en el Hospital Hipólito Unanue en el 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni47662312
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7143-4792es_PE
renati.advisor.dni10285271
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorLa Rosa Botonero, José Luises_PE
renati.jurorMendez Campos, Maria Adelaidaes_PE
renati.jurorSullon Zavaleta, Pedro Albertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess