El empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el puerto del Callao

Fecha
2023Autor
Espinoza Paucar, Oscar Nestor
Asesor(es)
Coayla Coayla, Adalberta EdelinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el empoderamiento administrativo y la gestión aduanera del comercio exterior en el Puerto del Callao, lo que implicó explorar en fuentes de asesorías científicas para su apropiada realización. El empoderamiento surge como nueva idea de gestión del talento humano, tratando de incluir a los colaboradores en tomas de decisiones, habilidades, autonomía y comportamiento laboral. Asimismo, la gestión aduanera exige y obliga a interpretar y ejecutar correctamente las normativas aduaneras. Por consiguiente, se cree que el éxito de una organización consiste en la innovación de la gestión a través del empoderamiento integro entre jefaturas y colaboradores que muestre competitividad. La investigación fue de tipo aplicada, con nivel descriptiva-explicativa-correlacional, con el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo transversal. La población de análisis fue conformada por colaboradores de un Operador de Comercio Exterior., con muestra alcanzada de 20 jefaturas y 83 colaboradores. El instrumento de medición ejecutado fue el cuestionario encuesta, el cual se realizó con 48 preguntas a las jefaturas y también a los colaboradores usando la escala de Likert, paso seguido, se realizó el análisis por intermedio del aplicativo estadístico SPSS, se procedió a medir la confiabilidad de las interrogantes por intermedio del Alfa de Cronbach. Para la inferencia estadística se aplicó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, se validó las hipótesis con el análisis de varianza (ANOVA) y se encontró que el empoderamiento administrativo influye significativamente en la gestión aduanera. Por lo tanto, según los resultados de los tratamientos estadísticos se visualiza una relación importante entre las variables y dimensiones, que va a permitir empoderar administrativamente la gestión aduanera en el comercio exterior.