Perfil lipido y razon lipida comomarcador predictivo de pobre control glicemico en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en el centro de salud "Breña" de enero del 2021 a mayo del 2023

Fecha
2023Autor
Meza Estación, Israel Fernando Alfredo
Asesor(es)
Del Águila Villar, Carlos ManuelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar si los parámetros del perfil lipídico y razones lipídicas son marcadores
predictivos de pobre control glicémico en pacientes que padecen diabetes mellitus tipo II
atendidos en el centro salud “Breña” de enero 2021 a mayo 2023. Método: Estudio
observacional, retrospectivo, analítico, transversal, correlacional y de casos y controles. La
muestra de estudio estuvo conformada por 82 pacientes que cumplieron con los criterios de
selección en donde fueron divididos en dos grupos según la hemoglobina glicosilada. Se hizo
uso el programa SPSS v.29 para el análisis estadístico de datos. Resultados: Se obtuvieron
como marcadores predictivos al Colesterol total (ABC = 0.659, IC95% = 0.542 - 0.777, p =
0.008), LDL-c (ABC = 0.626, IC95% = 0.504 - 0.747, p = 0.042), TG (ABC = 0.650, IC95%
= 0.532 - 0.768, p =0.013), no HDL-c (ABC = 0.670, IC95% = 0.554 - 0.786, p = 0.004), índice
de Castelli I (ABC = 0.657, IC95% = 0.540 - 0.775, p = 0.009) e índice aterogénico plasmático
(ABC = 0.655, IC95% = 0.538 - 0.772, p = 0.010). Conclusiones: El no HDL-c ≥ 143 mg/dL,
colesterol total ≥ 189 mg/dL e índice de Castelli I ≥ 3.92 son considerados como potenciales
marcadores predictivos del control glicémico. El triglicérido es el principal factor de riesgo
asociado con pobre control glicémico en todo paciente con diabetes mellitus tipo 2
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]