Complicaciones postquirúrgicas de la apendectomía transvesical como manejo de la hiperplasia benigna prostática en comparación con la resección transuretral, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante enero a diciembre del 2022

Fecha
2023Autor
Apolinario Sicche, Diana Carolina
Asesor(es)
Bocanegra Vergaray, Carlos GustavoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia de las complicaciones postquirúrgicas que produce la
adenectomía transvesical como manejo de hiperplasia benigna prostática en comparación con
la resección transuretral, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante enero a diciembre
2022. Metodología: El presente proyecto es descriptivo, corte transversal y retrospectivo. La
muestra estuvo constituida por 152 pacientes postadenectomía por hiperplasia benigna de
próstata en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. Resultados: Los pacientes sometidos a
una adenectomía transvesical como manejo de la hiperplasia benigna de próstata presentaron
complicaciones inmediatas en un 14%(n=13), siendo más frecuente la hematuria (53,8%, n=7);
las complicaciones mediatas en un 25.9% (n=24) como infección del tracto urinario (50%,
n=12) y complicaciones tardías en un 11,8% (n=11) prevaleciendo la incontinencia urinaria
(54.5%, n=6). De los pacientes sometidos a una resección transuretral como manejo de la
hiperplasia benigna de próstata padecieron de complicaciones inmediatas en un 22% (n=13)
como hematuria (38,4%, n=5); las complicaciones mediatas en un 17%(n=10) como infección
del tracto urinario con un 100% (n=10); y complicaciones tardías en un 8,5% (n=5) tales como
esclerosis de cuello vesical (60%, n=3) Conclusión: La prevalencia de las complicaciones
postquirúrgicas luego de una adenectomía transvesical fue del 51.7%, siendo mayor a la
producida después de una resección transuretral (47.5%.)
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]