Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados al bajo peso del recién nacido en el Hospital de Huaycán periodo 2020-2022
dc.contributor.advisor | Max Aliaga, Chavez | es_PE |
dc.contributor.author | Suárez Palacín, Manrique Jesús | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T14:44:20Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T14:44:20Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7256 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al bajo peso de los recién nacidos atendidos en el Hospital Huaycán, durante los años 2020-2022. Metodología: Investigación de tipo cuantitativo, de casos y controles. Se realizó una evaluación de 65 historias de pacientes con bajo peso al nacer y 86 pacientes con peso normal. Resultados: Se halló que la mayoría de la muestra no presentó alguna patología asociada (83.4%), no presentaron hipertensión previa (100%), ni anemia crónica (98%), ni infecciones del tracto urinario (95.4%), o preeclampsia (98%) o retardo del crecimiento intrauterino (99.3%) así como eclampsia (100%), embarazo múltiple (99.3%) o cardiopatías (100%). La mayoría de las madres tuvieron más de 26 años (57%), eran del grado de instrucción secundario (80.8%), eran convivientes (79.5%), no tuvieron abortos previos (79.5%), ni óbitos fetales (99.3%), tampoco consumieron tabaco (100%). La mayoría de las madres tuvo controles prenatales menor a 6 visitas (74.8%), no presentaron una gestación múltiple (97.4%), ni distocia funicular (97.4%) ni sufrimiento fetal (90.1%). Respecto al análisis inferencial, solo se obtuvo que el único factor asociado fue el sufrimiento fetal con un p=0.036 y OR: 2.95 (IC95%:0.95-0.908). Conclusiones: Se determinó que el único factor asociado fue el sufrimiento fetal y se considera como un factor de riesgo, lo que implica que aquellos que presentaron sufrimiento fetal tienen más riesgo de tener un bajo peso al nacer. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Bajo peso al nacer | es_PE |
dc.subject | Gestantes | es_PE |
dc.subject | Recién nacidos | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados al bajo peso del recién nacido en el Hospital de Huaycán periodo 2020-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6745-3843 | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | La Rosa Botonero, José Luis | es_PE |
renati.juror | Mendez Campos, Julia Honorata | es_PE |
renati.juror | Mendez Campos, María Adelaida | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Medicina (Tesis) [796]