Factores de riesgo asociados a la infección de sitio operativo post apendicetomía convencional en el hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a diciembre 2021
Fecha
2023Autor
Mendoza Malpartida, Luis Enrique
Asesor(es)
Alvarez Salinas, Juan CarlosMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la infección del sitio operatorio
post apendicectomía convencional en el Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a
diciembre 2021. Método: Cuantitativo, Observacional, Analítico, Casos y controles.
Resultados: Nuestro estudio, en el análisis ajustado, encontró que el tiempo de estancia
hospitalaria >3 días (ORa=4.809, IC 95%:1.195-19.354) y una apendicitis aguda
complicada (ORa=6.297, IC 95%:1.027-38.614) se asociaron de manera significativa con
la presencia de ISO. Asimismo, al momento de realizar el análisis simple, se halló que
edad > o = 30 años (OR=2.962, IC 95%:1.122-7.815), comorbilidad (OR=3.02, IC
95%:1.218-7.489) y incisión quirúrgica transversa (OR=0.373, IC 95%: 0.148-0.937)
tienen asociación significativa con la presencia de ISO. La profilaxis antimicrobiana
perioperatoria fue empleada en todo paciente que fue intervenido por apendicectomía
convencional. El sexo femenino, la edad ≥ 30 años, la comorbilidad, tiempo de
enfermedad > 24 horas, leucocitosis > 12 000 uL, proteína C reactiva > 50 mg/L, tiempo
quirúrgico > 1hora e incisión quirúrgica transversa no se asociaron a la presencia de ISO.
Conclusiones: La apendicitis complicada (ORa=6.297, IC 95%:1.027 - 38.614) y tiempo
de estancia hospitalaria >3 días (ORa=4.809, IC 95%:1.195 -19.354) presentaron
asociación con el desarrollo de ISO en el análisis ajustado
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]