Factores de riesgo asociados a tuberculosis en pacientes atendidos en el Centro de Salud San Sebastían del Cercado de Lima, durante 2022
Fecha
2023Autor
Aguirre Rojas, Yarazel Harumi
Asesor(es)
Muñoz Chumbes, Luis MiguelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Identificar los factores de riesgo relacionados al desarrollo de la tuberculosis pulmonar en pacientes atendidos en el C.S. San Sebastián perteneciente al Cercado de Lima durante el 2022. Método: Estudio observacional, de casos y controles, muestra poblacional de 110 historias clínicas, 55 casos con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, y 55 controles, sin tal diagnóstico. La información obtenida se registró en una ficha técnica y se evaluó mediante programas estadísticos (SPSS® v26). Resultados: Se halló como factores de riesgo (p<0.05) ser de sexo masculino (OR: 2.493), presentar una edad menor a 45 años (OR: 2.842), nivel de instrucción primaria (OR: 2.576), encontrarse desempleado (OR: 2.667), IMC de bajo peso (OR: 3.063), presentar antecedente familiar de TBC (OR: 4.354), padecer de diabetes mellitus (OR: 3.558), farmacodependencia (OR: 3.852), y alcoholismo (OR: 3.095). Se infiere como factor protector estadísticamente significativo (p<0.05; OR<1) ser dependiente o tener trabajo estable (OR: 0.436). Conclusiones: Los factores de riesgo sociodemográficos para el desarrollo de tuberculosis pulmonar fueron pertenecer al sexo masculino, edad menor a 45, grado de instrucción primaria y el desempleo. Los principales factores de riesgo patológicos fueron presentar IMC de bajo peso, padecer de diabetes mellitus y tener antecedente familiar de TBC. Por último, los principales factores de riesgo de estilo de vida fueron farmacodependencia y alcoholismo.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [801]