Áreas verdes e infección respiratoria en niños: estudio ecológico en los distritos de Lima, Perú
Abstract
Objetivo: Evaluar la asociación entre la cobertura de áreas verdes a nivel distrital y el riesgo de infecciones respiratorias agudas (IRA) en niños menores de cinco años. Método: Estudio ecológico de cohorte basado en un análisis secundario de datos en Lima, Perú entre 2017 y 2019. Se calculó la incidencia anual acumulada de IRA y el índice de vegetación de diferencia normalizada. La dependencia espacial se examinó mediante las pruebas I global de Moran y Gi* local de Getis-Ord, y la correlación se evaluó con la prueba W de Kendall. El riesgo relativo (RR) se determinó usando un modelo lineal generalizado de efectos mixtos. Resultados: Los datos mostraron una distribución desigual de los casos de IRA, con un riesgo menor en los distritos del centro-oeste de Lima. Se observó una fuerte correlación entre los casos de IRA y factores como la pobreza, la concentración de MP2.5 y la densidad poblacional. Además, se detectó una correlación moderada con la presencia de áreas verdes. Según el modelo de efectos mixtos, los distritos con una extensa cobertura de áreas verdes (≥10 % de la superficie distrital) mostraron un menor riesgo de IRA (RR: 0.51, IC 95 %: 0.30 – 0.85). Conclusiones: Los resultados indican que una mayor cobertura de áreas verdes en un distrito se asocia con un menor riesgo de IRA en niños menores de cinco años. Este estudio subraya la importancia de las áreas verdes en la promoción de la salud infantil. Se recomienda investigaciones adicionales para informar la planificación y reestructuración eficaz de las áreas verdes urbanas en Lima.
Collections
- Medicina (Tesis) [702]