Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarín Portocarrero, Julio Guillermoes_PE
dc.contributor.authorSalazar Carpio, Nancy Mirellaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-06T17:25:49Z
dc.date.available2023-07-06T17:25:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/7010
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cuáles son las características clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de las ITU producidas por bacterias BLEE+ en menores de 14 años hospitalizados en el Hospital Santa Rosa durante el 2013-2022. Método: Estudio descriptivo y retrospectivo. La muestra fueron los niños mayores de 1 mes y menores de 14 años hospitalizados con diagnóstico de ITU y urocultivo BLEE+. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos, se registraron en Excel 2019 y en SPSS vs.23.0. Resultados: Se revisaron 199 historias clínicas con diagnóstico de ITU por urocultivo(+), de las cuales 41 casos fueron por bacterias BLEE+ (20.60%), donde el sexo femenino fue predominante (56.10%), la mayoría presentó edad entre 1 mes a 3 años (63.41% ),los factores de riesgo predominantes fueron la antibioticoterapia reciente (58.54%) e historia de ITU previa (56.10%). La clínica más frecuente en menores de 2 años fue: fiebre (95.83%) y vómitos (54.17%) ; y en los mayores de 2 años fue: fiebre (88.24%), disuria (70.59%), se usó la amikacina como antibioticoterapia empírica y definitiva más frecuente. La bacteria BLEE + más frecuente fue Escherichia coli (78.05%).Todos los aislamientos de BLEE mostraron resistencia uniforme a ampicilina, al menos a una cefalosporina de cada generación, monobactamicos; y ciprofloxacino (92.11%). Conclusiones: Los factores de riesgo más frecuentes fueron el uso de antibioticoterapia reciente e ITU previa, amikacina fue el antibiótico empírico y definitivo más empleado y se encontró una resistencia uniforme a betalactámicos ,monobactamicos y mayor sensibilidad a tigeciclina, carbapenems y amikacina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectInfección urinariaes_PE
dc.subjectBetalactamasa de espectro extendidoes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de las infecciones del tracto urinario producidas por Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Santa Rosa durante el periodo 2013-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni45143997
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3711-0751es_PE
renati.advisor.dni07721985
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorMolocho Arango, Luis Albertoes_PE
renati.jurorLuna Victorio, Laura Estheres_PE
renati.jurorLopez Gabriel, Wilfredo Gerardoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess