Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlvitez Temoche, Daniel Augustoes_PE
dc.contributor.authorTovar Collahua, Rosa Cristinaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-12T21:51:46Z
dc.date.available2023-06-12T21:51:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6924
dc.description.abstractEl Objetivo del estudio fue comparar el grado de pigmentación superficial de una resina nanohibrida con y sin eliminación de la capa inhibida de oxígeno frente a la exposición del café. Estudio de tipo Experimental-in vitro, prospectivo, longitudinal y comparativo, estuvo conformado por 92 discos de resina compuesta nanohibrida elaboradas en moldes de polimetilmetacrilato y divididas en 4 grupos (n =23): Grupo1(control), Grupo2 (aplicación de glicerina), Grupo3 (aplicación discos soflex), Grupo4 (glicerina más discos soflex) todos fueron sumergidos en suero fisiológico a 37°C por 24 horas, posteriormente fueron almacenadas en frascos con café a temperatura de 37°C y cambiado diariamente por 7 días. El registro de color se realizó a las 24 horas de ser elaboradas y tras los 7 días de sumergirse en café, mediante el espectrofotómetro VITA Easyshade® V programado con el sistema CIE L*a*b*. Los datos fueron analizados mediante la prueba no paramétrica de Kruskall Wallis y prueba de comparaciones múltiples de Dunn, estas con un nivel de confianza de 95% (p< 0,05). Los resultados mostraron que si existió diferencia estadísticamente significativa entre algunos grupos del estudio siendo (p = 0.0001). Al grupo que se aplicó glicerina más sistema de pulido presento menor pigmentacion superficial (∆E = 8.6±2.12) en cambio el grupo control si obtuvo la mayor variación de color (∆E =27.61±1.69) al ser sumergidas en café. Se concluye que la aplicación de métodos para eliminar la capa inhibida de oxígeno si genera una diferencia significativa de pigmentacion en las resinas luego de ser sumergidas al café.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.subjectBiomaterialeses_PE
dc.subjectPigmentaciones_PE
dc.subjectResina compuestaes_PE
dc.subjectPulido dentales_PE
dc.subjectGlicerinaes_PE
dc.titlePigmentación superficial de resina nanohibrida con y sin eliminación de capa inhibida de oxigeno frente a la exposición de cafées_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni73657858es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3337-4098es_PE
renati.advisor.dni41891232es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorPoma Castillo, Lucía Februciaes_PE
renati.jurorChacón Gonzáles, Doris Mauraes_PE
renati.jurorDel Aguila Gastelu, Elca Rocíoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess