Evolución clínica de los pacientes en telemonitoreo pos covid del hospital Nacional Dos de Mayo, Lima Perú 2022
Fecha
2023Autor
Medina Táber, Cecilia Alessandra
Asesor(es)
Medina Soriano, Carlos GermánMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre la evolución clínica de los pacientes en telemonitoreo
PosCOVID-19 y sus características clínico-epidemiológicas. Método: De tipo básica y diseño
no experimental, descriptiva, correlacional, de corte transversal y retrospectiva; mediante el
análisis documental del resumen de historia clínica y la ficha de seguimiento telefónico, se
tomó como muestra a 172 pacientes en telemonitoreo PosCovid-19, bajo el método de
muestreo aleatorio simple. Resultados: Se encontró que la evolución clínica PosCOVID-19 no
se relaciona significativamente con las características clínico-epidemiológicas (p-valor = 0.333
> 0.05 para la HI por lo que no se rechazó la H0). La gravedad de la infección frente al grado
de disnea y mialgias tienen una relación estadísticamente significativa (p-valor = 0.001 y 0.048
es < 0.05 respectivamente). El nivel de riesgo para seguimiento clínico PosCOVID-19 se
relaciona significativamente con el grado de disnea (p-valor = 0.028, <0.05). Conclusiones: La
evolución clínica PosCOVID-19 no se relaciona significativamente de manera estadística con las
características clínico-epidemiológicas, los resultados se asemejan a los antecedentes presentados.
Existen estudios donde si se correlacionan significativamente, siendo su población, sólo pacientes
que ingresaron a UCI o casos graves con estancia hospitalaria prolongada. La variedad de los
resultados posiblemente se debe a las consecuencias de los tratamientos recibidos, el momento de la
pandemia en el que se tomó la muestra y a la duración de la fase aguda de la infección desde donde
se considera que se produce la evolución clínica PosCOVID-19.