Anticonceptivos modernos en mujeres en edad fértil en el centro materno infantil San José, 2023
Fecha
2023Autor
Vásquez Bardalez, Jailine Antuanett
Asesor(es)
Aliaga Chávez, MaxMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en
mujeres en edad fértil en el Centro Materno Infantil San José, 2023. Método: Fue un estudio de
enfoque cuantitativo, transversal y analítico; conformado por 172 mujeres en edad fértil en el
consultorio de Planificación Familiar. Se utilizo la técnica de encuesta y de instrumento la ficha
de recolección de datos. Resultados: Entre los factores sociodemográficos el 32.0% de las mujeres
tuvieron una edad entre los 25 a 29 años, estado civil conviviente con un 45.9%, grado de
instrucción secundaria completa con un 39.0%, religión católica con un 79.7% y ocupación con
un 34.3%. Respecto a los factores reproductivos el 66.9% de mujeres tuvieron su primera relación
sexual entre los 15 a 19 años, tiene 1 hijo el 37.2%, tiene relaciones sexuales el 85.5%, no tuvieron
historial de aborto el 85.5%, indecisa con la intención de un próximo embarazo el 33.1% y tener
planificado de 1 a 2 hijos el 82.6%. Y en cuanto a los factores de información el 65.7% de mujeres
recibieron información a través de charlas de planificación familiar, recibieron adecuada
orientación y consejería el 97.7%, recibió orientación y consejería por parte de la obstetra un 97.7%
y se sintió satisfecha con la información brindada un 93.6%. Conclusiones: Los factores asociados
al uso de métodos anticonceptivos modernos fueron la edad (p<0.001), estado civil (p<0.05), grado
de instrucción (p<0.001), paridad (p<0.005), historial de aborto (p<0.05) y la intensión de un
próximo embarazo (p<0.05).
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [177]