Comportamiento organizacional y cultura de seguridad del paciente en el personal de salud del Hospital de San Juan de Lurigancho
Fecha
2022Autor
Muñoz Puga, Eduardo Elberd
Asesor(es)
Torres Valladares, Manuel EncarnaciónMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se presenta un trabajo de tesis que se propone como Objetivo: el identificar las relaciones que existen entre las variables comportamiento organizacional y cultura de seguridad del paciente en el Hospital de San Juan de Lurigancho. Método: no experimental, correlacional y transversal. La muestra, establecida probabilísticamente, considera la presencia de 172 profesionales de salud entre médicos y enfermeras. Los instrumentos que se utilizaron fueron: el Cuestionario de Comportamiento Organizacional elaborado por Ana Hernández y el instrumento de Cultura de seguridad del paciente de la Agency for Health Care Research and Quality. Resultados: informan que la hipótesis general ha sido confirmada, es decir que las variables están relacionadas entre sí (r= 0,74). Conclusiones: Se observa también que las dimensiones que componen el comportamiento organizacional se encuentran asociados con la cultura de seguridad del paciente: clima de renovación y cambio (r = 0,71), comunicación y (r = 0,67), identidad (r = 0,68), equilibrio de las cargas de trabajo (r = 0,65), efectividad de entrenamiento (r = 0,68), satisfacción por el trabajo (r = 0,71), calidad de servicio (r = 0,70).