Remocion de iones disueltos en efluentes mineros por procesos de ultrafiltración y osmosis inversa en la unidad minera Catalina Huancaya, Ayacucho - 2020
Fecha
2022Autor
López Santillana, Hemmelig Carolina
Asesor(es)
Mendoza García José TomásMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio, Remoción de iones disueltos en efluentes mineros por procesos de
ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera Catalina Huanca, Ayacucho – 2020, tuvo
como objetivo principal, remover los iones disueltos presentes en los efluentes mineros
mediante procesos combinados de ultrafiltración y ósmosis inversa en la unidad minera
“Catalina Huanca”. La metodología, fue de tipo aplicada – experimental mediante el cual se
busca encontrar conocimientos que puedan resolver el problema además de comprobar el
comportamiento de las variables, la investigación se llevó a cabo entre los meses de enero y
setiembre del año 2020; las concentraciones de los parámetros químicos y fisicoquímicos,
fueron comparados con los Límites Máximos Permisibles (D.S. N° 010-2010-MINAM) y con
el Reglamento de la Calidad del Agua para consumo humano (D.S. 031-2010-SA), se
comprueba que efectivamente existe disminución máxima entre la combinación de
tratamientos de ultrafiltración y ósmosis inversa esto ratificado para todos los parámetros por
la prueba T de Student para una muestra, en la cual se concluye por la sig.>0.05, que todos los
parámetros presentan disminución significativa y fundamentalmente el piloto de prueba 1 el
cual presenta mayor remoción en los parámetros estudiados y dentro del pH normado en los
LMP. Por tanto, se valida y se recomienda a las empresas mineras la implementación del
ósmosis inversa como método combinado, eficiente y de aceptable operación, para cumplir con
todos los parámetros exigidos por la normatividad vigente.