Glucosa capilar por glucometría y su correlación con la glucosa venosa por método enzimático en neonatos del Hospital San Juan de Lurigancho-julio a diciembre 2019

Fecha
2022Autor
Baldoceda Ortiz, Clara Yovana
Asesor(es)
Hurtado Concha, ArístidesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio descriptivo transversal compara dos formas de detección de glucosa, el uno en base a glucometría capilar y el otro por glucosa venosa por el método enzimático. Objetivo: Determinar la correlación entre la glucometría capilar y glucosa venosa por método enzimático en neonatos del hospital San Juan de Lurigancho-Lima 2019. Método: Es un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. el tamaño de la muestra fue 70 recién nacidos (neonatos), de ambos sexos. Resultados: El promedio de la glucometría capilar fue 56,057 ± 32.4, glucosa venosa por el método enzimático 56,486 ± 30.9, Existe relación de medias entre glucometría capilar y glucosa por el método enzimático, Existen existe una correlación fuerte positiva estadísticamente significativa entre glucometría capilar y glucosa venosa por el método enzimático (Rho de Spearman; 0.891 p; 0.01). Conclusiones: El promedio de la glucosa venosa por el método enzimático 56,486 ± 30.9 en neonatos en el Hospital San Juan de Lurigancho-Lima, 2019.
Colecciones
- Bioquímica Clínica [26]