Factores asociados a depresión y ansiedad en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud San Isidro, período julio-setiembre 2022

Fecha
2023Autor
Serrano Taipe, Sonia Alessandra
Asesor(es)
Lozano Zanelly, Glenn AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a depresión y ansiedad en pacientes con hipertensión arterial atendidos en el centro de salud San Isidro, período julio-setiembre 2022. Método: Este estudio es de enfoque cuantitativo, método observacional, de tipo analítico. Con un diseño transversal, retrospectivo, de caso y control. Se realizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, la muestra resultante fue de 80 personas, siendo 80 los casos y 80 los controles, el instrumento utilizado fueron las encuestas y se aplicaron los cuestionarios PHQ 9 y EAL-20. Resultados: los factores sociodemográficos las dimensiones ocupación (OR=2,3 y 2,6) y estado civil (OR=3,06 y 2,74) y de los factores clínicos las dimensiones obesidad (OR=2,9 y 4,3), DM2 (OR=5,6 y 7,3), HTA no controlada (OR=2,9 y 5,1), consumo de alcohol (OR=3,8 y 6), consumo de tabaco (OR=3,08 y 5,51) y polifarmacia (OR=5,3 y 9,8), se asociaron a la ansiedad y depresión respectivamente. Conclusiones: los factores asociados a depresión y ansiedad en pacientes hipertensos son los factores sociodemográficas en las dimensiones de ocupación, y estado civil; y los factores clínicos en sus dimensiones de obesidad, Diabetes Mellitus 2, HTA no controlada, consumo de alcohol, consumo de tabaco y polifarmacia.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]